Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de este portal
  • Acerca de ITACA UJI
  • Contacto
  • [CULTURA VISUAL]
  • [ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL]
  • [MEDIOS PÚBLICOS]
  • [ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS]
  • [ANÁLISIS FOTOGRÁFICO]
  • [ANÁLISIS FÍLMICO]
  • [VIDEOJUEGOS]

Cultura Visual UJI

  • Investigadores
  • Proyectos I+D+i / transferencia
  • Tesis
  • Publicaciones
  • Producciones
  • Docencia
  • LabCom
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Sala Caligari
      • Temporadas
      • Episodios
    • Seminarios de investigación
    • Seminarios docentes
    • Festivales
    • Congresos científicos
  • Participación en medios
    • Prensa
    • Blogs, podcasts y videoensayos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Ex alumnos
  • Investigadores
  • Proyectos I+D+i / transferencia
  • Tesis
  • Publicaciones
  • Producciones
  • Docencia
  • LabCom
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Sala Caligari
      • Temporadas
      • Episodios
    • Seminarios de investigación
    • Seminarios docentes
    • Festivales
    • Congresos científicos
  • Participación en medios
    • Prensa
    • Blogs, podcasts y videoensayos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Ex alumnos

cine

[Sala Caligari #12×01] Encore. Notas (en llamas) sobre el amor y el cine (24 mar 2021)

  “El amor ha abierto una grieta que me divide en dos mitades. Busco un rincón silencioso, un espacio vacío … Leer más

[Ciclo Posverdad] Luis Deltell: Desviar la mirada (20 nov 2020)

Desviar la mirada Luis Deltell es profesor Titular de Dirección Cinematográfica en la Universidad Complutense de Madrid y cineasta. Codirige … Leer más

[Sala Caligari #11×04] Nostalgia de VOLVER a casa (14 dic 2020)

Nostalgia de VOLVER a casa. Rosebud, New York, Paris, Texas. Por Iván Bort Gual.  “La nostalgia […] en griego, nostalgia … Leer más

[Ciclo Posverdad] Desirée de Fez: Reina del grito (13 nov 2020)

Reina del grito. Un viaje por los miedos femeninos Desirée de Fez es periodista y crítica de cine,y está especializada … Leer más

[Sala Caligari #11×03] Partir para VOLVER y VOLVER para crecer (26 nov 2020)

Partir para VOLVER y VOLVER para crecer. El saber contra La inocencia (Lucía Alemany, 2019) de Las niñas (Pilar Palomero, … Leer más

[Ciclo Posverdad] Jordi Sánchez Navarro: La imaginación tangible (27 nov 2020)

La imaginación tangible. El cine de animación Jordi Sánchez Navarro es profesor e investigador en la Universitat Oberta de Catalunya, … Leer más

[Ciclo Posverdad] Iván Pintor: Iconografías de la pandemia (4 dic 2020)

Iconografías de la pandemia: miedo, reverencia y biopolítica Iván Pintor es guionista y profesor de Cine Contemporáneo e Historia del … Leer más

[Ciclo Posverdad] Javier Hernández Ruiz: Plot 28, un universo transmedia (11 dic 2020)

Plot 28 (2013), un universo transmedia para desenmascarar el espectáculo del poder en las exposiciones universales   PLOT 28 | … Leer más

Un ciclo de conferencias para pensar las imágenes en la era de la posverdad

El ciclo de conferencias “Pensar las imágenes en la era de la posverdad” propone una reflexión crítica sobre los textos … Leer más

Nuevos retos de la imagen: cuerpos, escrituras, voces (2025)

Información y venta en papel Descarga el libro completo en PDF Créditos Este libro ofrece la difusión de algunos resultados … Leer más

El análisis fílmico y el desafío de la educación mediática (2025)

Información y venta en papel Descarga el libro completo en PDF Créditos Este libro ofrece la difusión de algunos resultados … Leer más

La crisis de lo real. Representaciones de la crisis financiera de 2008 en el audiovisual contemporáneo (2018)

Información y venta Créditos El volumen ha recibido financiación de los proyectos de investigación «La crisis de lo real: la … Leer más

[Sala Caligari #11×01] VOLVER a Strawberry Fields (12 nov 2020)

VOLVER a Strawberry Fields. Cine y música pop para melancólicos, nostálgicos y existencialistas enamorados. Por Aarón Rodríguez Serrano. Psicofonía: Del … Leer más

[Sala Caligari #10×06] La última sesión es vuestra (11 mar 2020)

La última sesión es vuestra En la última sesión de novena temporada de Sala Caligari, los asistentes toman la palabra: … Leer más

[Sala Caligari #10×05] No hay fuera de texto (4 mar 2020)

No hay fuera de texto: performatividad cervantina en los filmes históricos de Quentin Tarantino. Por José Antonio Palao. Las cuatro … Leer más

El AMOR y sus discursos en la duodécima temporada de Sala Caligari

El amor es un ideal, un breve encuentro, un rodeo, una condición, una aleación, un asunto de palabras, un par … Leer más

[Sala Caligari #10×04] La herencia de Mary Shelley (26 feb 2020)

La herencia de Mary Shelley. Por Teresa Sorolla. Del rumor de la efervescencia científica que combinaba la experimentación alquímica con … Leer más

[Sala Caligari #10×03] Descubriendo a Isaki Lacuesta, el ‘Boyhood’ español (20 feb 2020)

Entre dos aguas. Descubriendo a Isaki Lacuesta, el ‘Boyhood’ español . Por Lorena López Font En Entre dos aguas (Concha de … Leer más

[Sala Caligari #10×02] Música e integración narrativa en Griffith (12 feb 2020)

Música e integración narrativa en D. W. Griffith. Por Javier Marzal   Inscripción [Coste cero para el alumnado. Imprescindible para … Leer más

[Sala Caligari #10×01] California dreamin’ La la land (29 ene 2020)

  California dreamin’ La la land Por Iván Bort LA LA LAND es la aliteración de las iniciales de la … Leer más

[Jornada] I Jornadas sobre cultura digital, participación ciudadana y medios de comunicación públicos (4-5 nov 2019)

El encuentro, que se celebrará los próximos días 4 y 5 de noviembre en el edificio Menador de la Universitat Jaume I.

[Sala Caligari #09×05] La última sesión es vuestra (19 dic 2019)

  La última sesión es vuestra En la última sesión de novena temporada de Sala Caligari, los asistentes toman la … Leer más

[Sala Caligari #09×03] Zurzir y rodar. Dolor y gloria (5 feb 2020)

Zurzir y rodar. Dolor y gloria. Por Shaila García.  El universo Almódovar podría ser un collar que duerme con delicadeza … Leer más

[Sala Caligari #09×02] Autoconsciencia en Evangelion. La reflexividad del ‘Gainax Ending’ (7 nov 2019)

Autoconsciencia en Evangelion. La reflexividad del ‘Gainax Ending’. Por Antonio Loriguillo SHINJI: Yo no soy solo el que soy ahora. Hay … Leer más

[Sala Caligari #09×01] Tiene los ojos de su padre. ‘La Semilla del diablo’ (30 oct 2019)

Tiene los ojos de su padre. La semilla del diablo. Por Aarón Rodríguez Serrano Aarón Rodríguez Serrano abre las puertas … Leer más

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 … Página7 Siguiente →

Agenda de actividades

LA MIRADA CAUTIVA. V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. El cine y el desafío de la educación mediática

LA MIRADA CAUTIVA. V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. El cine y el desafío de la educación mediática

¿Buscas algo más concreto?

alfabetización audiovisual animación infográfica anime análisis audiovisual aundioviual autor cine comunicación continuidad cortometraje crisis digital discurso documental estética exalumnos fotografía fotolibro hibridación imágenes internet labcom memoria memoria histórica metodología mitología máster música narrativa narrativa audiovisual orientación profesional periodismo personajes posverdad producción audiovisual publicidad radio realización audiovisual rtvv serie series televisión transmedia videojuegos
Grupo de investigación ITACA-UJI
Este portal recoge las investigaciones realizadas hasta el momento, y que siguen en curso, por el grupo de investigación ITACA-UJI (Investigación en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I de Castellón) y sus colaboradores, desde su creación en septiembre de 2003 hasta la actualidad, bajo la dirección del Dr. Javier Marzal Felici, Catedrático de Comunicación Audiovisual Audiovisual y Publicidad.
Nuestro propósito es ofrecer un conjunto de recursos e investigaciones que han sido creadas para contribuir a lo que comúnmente se conoce como alfabetización audiovisual, que refleja una preocupación por el estudio de la cultura visual contemporánea compartida por un numeroso grupo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I.
© 2025 Cultura Visual UJI • Creado con GeneratePress
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
AjustesAceptar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR