[Sala Caligari #12×01] Encore. Notas (en llamas) sobre el amor y el cine (24 mar 2021)
“El amor ha abierto una grieta que me divide en dos mitades. Busco un rincón silencioso, un espacio vacío … Leer más
“El amor ha abierto una grieta que me divide en dos mitades. Busco un rincón silencioso, un espacio vacío … Leer más
Desviar la mirada Luis Deltell es profesor Titular de Dirección Cinematográfica en la Universidad Complutense de Madrid y cineasta. Codirige … Leer más
Nostalgia de VOLVER a casa. Rosebud, New York, Paris, Texas. Por Iván Bort Gual. “La nostalgia […] en griego, nostalgia … Leer más
Reina del grito. Un viaje por los miedos femeninos Desirée de Fez es periodista y crítica de cine,y está especializada … Leer más
Partir para VOLVER y VOLVER para crecer. El saber contra La inocencia (Lucía Alemany, 2019) de Las niñas (Pilar Palomero, … Leer más
La imaginación tangible. El cine de animación Jordi Sánchez Navarro es profesor e investigador en la Universitat Oberta de Catalunya, … Leer más
Iconografías de la pandemia: miedo, reverencia y biopolítica Iván Pintor es guionista y profesor de Cine Contemporáneo e Historia del … Leer más
Plot 28 (2013), un universo transmedia para desenmascarar el espectáculo del poder en las exposiciones universales PLOT 28 | … Leer más
El ciclo de conferencias “Pensar las imágenes en la era de la posverdad” propone una reflexión crítica sobre los textos … Leer más
Información y venta en papel Descarga el libro completo en PDF Créditos Este libro ofrece la difusión de algunos resultados … Leer más
Información y venta en papel Descarga el libro completo en PDF Créditos Este libro ofrece la difusión de algunos resultados … Leer más
Información y venta Créditos El volumen ha recibido financiación de los proyectos de investigación «La crisis de lo real: la … Leer más
VOLVER a Strawberry Fields. Cine y música pop para melancólicos, nostálgicos y existencialistas enamorados. Por Aarón Rodríguez Serrano. Psicofonía: Del … Leer más
La última sesión es vuestra En la última sesión de novena temporada de Sala Caligari, los asistentes toman la palabra: … Leer más
No hay fuera de texto: performatividad cervantina en los filmes históricos de Quentin Tarantino. Por José Antonio Palao. Las cuatro … Leer más
El amor es un ideal, un breve encuentro, un rodeo, una condición, una aleación, un asunto de palabras, un par … Leer más
La herencia de Mary Shelley. Por Teresa Sorolla. Del rumor de la efervescencia científica que combinaba la experimentación alquímica con … Leer más
Entre dos aguas. Descubriendo a Isaki Lacuesta, el ‘Boyhood’ español . Por Lorena López Font En Entre dos aguas (Concha de … Leer más
Música e integración narrativa en D. W. Griffith. Por Javier Marzal Inscripción [Coste cero para el alumnado. Imprescindible para … Leer más
California dreamin’ La la land Por Iván Bort LA LA LAND es la aliteración de las iniciales de la … Leer más
El encuentro, que se celebrará los próximos días 4 y 5 de noviembre en el edificio Menador de la Universitat Jaume I.
La última sesión es vuestra En la última sesión de novena temporada de Sala Caligari, los asistentes toman la … Leer más
Zurzir y rodar. Dolor y gloria. Por Shaila García. El universo Almódovar podría ser un collar que duerme con delicadeza … Leer más
Autoconsciencia en Evangelion. La reflexividad del ‘Gainax Ending’. Por Antonio Loriguillo SHINJI: Yo no soy solo el que soy ahora. Hay … Leer más
Tiene los ojos de su padre. La semilla del diablo. Por Aarón Rodríguez Serrano Aarón Rodríguez Serrano abre las puertas … Leer más