Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de este portal
  • Acerca de ITACA UJI
  • Contacto
  • [CULTURA VISUAL]
  • [ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL]
  • [MEDIOS PÚBLICOS]
  • [ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS]
  • [ANÁLISIS FOTOGRÁFICO]
  • [ANÁLISIS FÍLMICO]
  • [VIDEOJUEGOS]

Cultura Visual UJI

  • Investigadores
  • Proyectos I+D+i / transferencia
  • Tesis
  • Publicaciones
  • Producciones
  • Docencia
  • LabCom
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Sala Caligari
      • Temporadas
      • Episodios
    • Seminarios de investigación
    • Seminarios docentes
    • Festivales
    • Congresos científicos
  • Participación en medios
    • Prensa
    • Blogs, podcasts y videoensayos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Ex alumnos
  • Investigadores
  • Proyectos I+D+i / transferencia
  • Tesis
  • Publicaciones
  • Producciones
  • Docencia
  • LabCom
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Sala Caligari
      • Temporadas
      • Episodios
    • Seminarios de investigación
    • Seminarios docentes
    • Festivales
    • Congresos científicos
  • Participación en medios
    • Prensa
    • Blogs, podcasts y videoensayos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Ex alumnos

“Demasiadas mujeres” en la decimotercera temporada de Sala Caligari

La canción Demasiadas mujeres es un viaje que atraviesa los recuerdos, los cuerpos y los tiempos. Implacable, según el momento en el … Leer más

Javier Marzal, director de la Cátedra RTVE-UJI, nuevo consejero de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació

El profesor Javier Marzal Felici, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universitat Jaume I, ha sido nombrado nuevo … Leer más

Defender À Punt (o la importancia de la palabra)

La UJI y el CACV lanzan en abierto una serie de educación mediática para favorecer una ciudadanía crítica

La Universitat Jaume I de Castelló (UJI), a través de la Cátedra RTVE de Cultura Audiovisual y Alfabetización Mediática que … Leer más

La exposición ‘Ecos de la memoria. Fotolibros del presente’ recorre la Guerra Civil con fotografías de nietos y nietas

Comisariada por Marta Martín Núñez, la muestra construye un mapa de la memoria desde la fotografía contemporánea y se podrá … Leer más

Nace el primer archivo de memoria fotográfica de la Guerra Civil

Un equipo de investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón recupera más de cien publicaciones fotográficas recientes de la … Leer más

Agustín Rubio se estrena en el largometraje con ‘La desvida (Non-Living)’

Javier Marzal e Ignacio Aguaded lideran una iniciativa para reflexionar sobre la ‘Educomunicación’ en España

Javier Marzal Felici e Ignacio Aguaded lideran una iniciativa para reflexionar sobre la educomunicación en España. La pandemia del coronavirus … Leer más

La trayectoria investigadora del grupo ITACA

El grupo ITACA cuenta con una sólida trayectoria a través de proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas que arranca … Leer más

[Sala Caligari #12×06] La última sesión es vuestra (19 mayo 2021)

En la última sesión de novena temporada de Sala Caligari, los asistentes toman la palabra: Aquí tenéis: Teresita Francomano: Amor … Leer más

[Sala Caligari #12×05] “Tú no te asustabas. era Julie la que tenía miedo”. El amor, más allá de la vida. Tres colores: Azul (5 mayo 2021)

Esta semana en Sala Caligari José Antonio Palao analizará uno de los films más bellos del cine europeo de los … Leer más

[Sala Caligari #12×04] We’re far from the shallow now… Ha nacido una estrella (28 abril 2021)

Decía Edgar Morin que las estrellas de cine son un misterioso ser mixto: el producto de una dialéctica de la … Leer más

[Sala Caligari #12×03] Bordar la mirada, desbordar de(s)amor (21 abril 2021)

Quizá la obsesión por fotografiar el instante, el beso, de suspender el tiempo, de intentar capturar la eternidad, tiene que … Leer más

[Sala Caligari #12×02] El amor al cine, el amor en el cine. A propósito de Ciudadano Kane y Mank (12 mayo 2021)

Sesión postpuesta del 14 de abril al 12 de mayo Al poco de jubilarse, Jack Fincher se decidió a escribir … Leer más

[Sala Caligari #12×01] Encore. Notas (en llamas) sobre el amor y el cine (24 mar 2021)

  “El amor ha abierto una grieta que me divide en dos mitades. Busco un rincón silencioso, un espacio vacío … Leer más

[Ciclo Posverdad] Luis Deltell: Desviar la mirada (20 nov 2020)

Desviar la mirada Luis Deltell es profesor Titular de Dirección Cinematográfica en la Universidad Complutense de Madrid y cineasta. Codirige … Leer más

[Sala Caligari #11×04] Nostalgia de VOLVER a casa (14 dic 2020)

Nostalgia de VOLVER a casa. Rosebud, New York, Paris, Texas. Por Iván Bort Gual.  “La nostalgia […] en griego, nostalgia … Leer más

[Ciclo Posverdad] Desirée de Fez: Reina del grito (13 nov 2020)

Reina del grito. Un viaje por los miedos femeninos Desirée de Fez es periodista y crítica de cine,y está especializada … Leer más

[Sala Caligari #11×03] Partir para VOLVER y VOLVER para crecer (26 nov 2020)

Partir para VOLVER y VOLVER para crecer. El saber contra La inocencia (Lucía Alemany, 2019) de Las niñas (Pilar Palomero, … Leer más

[Ciclo Posverdad] Pilar Irala Hortal: El Síndrome de Barthes (10 nov 2020)

El Síndrome de Barthes. La construcción retórica de la imagen fotográfica Pilar Irala-Hortal es profesora en la Universidad San Jorge … Leer más

[Ciclo Posverdad] Ingrid Guardiola: La batalla de las imágenes (30 oct 2020)

La batalla de las imágenes Ingrid Guardiola es profesora en la Universitat de Girona y programadora audiovisual, realizadora y ensayista. … Leer más

[Ciclo Posverdad] Raúl Rodríguez: Infodemia visual: imágenes infectadas (e infecciosas) (23 oct 2020)

Raúl Rodríguez: Infodemia visual: imágenes infectadas (e infecciosas) Raúl Rodríguez Ferrándiz es profesor titular de Semiótica de la Comunicación de … Leer más

[Ciclo Posverdad] Jordi Sánchez Navarro: La imaginación tangible (27 nov 2020)

La imaginación tangible. El cine de animación Jordi Sánchez Navarro es profesor e investigador en la Universitat Oberta de Catalunya, … Leer más

[Ciclo Posverdad] Iván Pintor: Iconografías de la pandemia (4 dic 2020)

Iconografías de la pandemia: miedo, reverencia y biopolítica Iván Pintor es guionista y profesor de Cine Contemporáneo e Historia del … Leer más

[Ciclo Posverdad] Javier Hernández Ruiz: Plot 28, un universo transmedia (11 dic 2020)

Plot 28 (2013), un universo transmedia para desenmascarar el espectáculo del poder en las exposiciones universales   PLOT 28 | … Leer más

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 … Página14 Siguiente →

Agenda de actividades

LA MIRADA CAUTIVA. V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. El cine y el desafío de la educación mediática

LA MIRADA CAUTIVA. V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. El cine y el desafío de la educación mediática

¿Buscas algo más concreto?

alfabetización audiovisual animación infográfica anime análisis audiovisual aundioviual autor cine comunicación continuidad cortometraje crisis digital discurso documental estética exalumnos fotografía fotolibro hibridación imágenes internet labcom memoria memoria histórica metodología mitología máster música narrativa narrativa audiovisual orientación profesional periodismo personajes posverdad producción audiovisual publicidad radio realización audiovisual rtvv serie series televisión transmedia videojuegos
Grupo de investigación ITACA-UJI
Este portal recoge las investigaciones realizadas hasta el momento, y que siguen en curso, por el grupo de investigación ITACA-UJI (Investigación en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I de Castellón) y sus colaboradores, desde su creación en septiembre de 2003 hasta la actualidad, bajo la dirección del Dr. Javier Marzal Felici, Catedrático de Comunicación Audiovisual Audiovisual y Publicidad.
Nuestro propósito es ofrecer un conjunto de recursos e investigaciones que han sido creadas para contribuir a lo que comúnmente se conoce como alfabetización audiovisual, que refleja una preocupación por el estudio de la cultura visual contemporánea compartida por un numeroso grupo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I.
© 2025 Cultura Visual UJI • Creado con GeneratePress
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
AjustesAceptar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR