Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos /
También Grado en Comunicación Audiovisual / Grado en Periodismo / Grado en Publicidad y RRPP
Martes 24 de mayo de 2016, de 15 a 19 horas. Aula Magna FCHS (UJI)
Entrada libre (preferencia alumnos de la asignatura) / aforo limitado
Josué Monchán, diseñador narrativo de videojuegos, nos visita para hablarnos sobre el proceso de creación de la construcción de la experiencia narrativa de un juego.
“Es una verdad universalmente reconocida que un buen guionista de cine o de televisión será un gran guionista de videojuegos inmediatamente.”
No. Los juegos no son películas. Tampoco son novelas. A pesar de que utilizan muchas habilidades comunes (así como otras habilidades que se utilizan en muchos otros medios culturales), la narrativa de los juegos tiene sus propios códigos exclusivos y exige diferentes habilidades, conocimientos, experiencia, y dolores de cabeza.
Ser un escritor de juego es relativamente fácil —pero realmente complejo—. Sólo tienes que servir a las mecánicas de juego y al jugador. Las primeras introducirán límites a tu imaginación. El segundo la superará.
Josué Monchán nos habla sobre el proceso de construcción narrativa detrás de un juego basándose en los proyectos en los que él ha participado. De esta forma el seminario se basa principalmente en la presentación de las particularidades narrativas de cada juego y en el diálogo que los alumnos establezcan con él.