Título completo del proyecto:
Tendencias actuales en la producción y realización de informativos para televisión: entre el espectáculo, el entretenimiento y la información.
Dirección:
Dr. Javier Marzal Felici
Financiación / periodo:
Financiado por Bancaja y Universitat Jaume I para el periodo 2007-2010.
Descripción breve:
La investigación se propone profundizar en el conocimiento del estudio del panorama de las tendencias en la producción de programas informativos, a nivel internacional y nacional, de las cadenas de televisión. También se propone analizar la estructura de los informativos de televisión y las técnicas de construcción de las noticias, prestando atención a la elaboración de la información periodística pero también a aspectos relacionados con la puesta en escena, desde una perspectiva cuantitativa y cuantitativa. Por otra parte, también se analizan las rutinas de producción y realización de los programas informativos en televisión, lo que incluye cómo se organizan y gestionan los recursos humanos, técnicos y financieros, un aspecto bastante desconocido. Otro objetivo es mostrar las sinergias que se producen entre el poder político y económico, los intereses de los grandes grupos de comunicación y de las cadenas de la televisión, y cómo estos se expresan en los contenidos y las formas de presentar la información periodística en los programas informativos de televisión. Por último, la investigación busca realizar un estudio de las nuevas tecnologías empleadas en la producción de los programas informativos y de los sistemas de gestión de la información documental y audiovisual en las redacciones de las televisiones.
Actividades relacionadas:
Desarrollo del II Congreso de Teoría y Técnica de los Medios Audiovisuales. Tendencias del periodismo audiovisual en la era del espectáculo, celebrado en Castellón los días 27, 28 y 29 de mayo de 2009.
Curso de verano Retos del periodismo en el siglo XXI, celebrado en Morella los días 6, 7 y 8 de julio de 2009.
Curso de verano Emociones informativas: el espectáculo de los sentimientos en la sociedad de la información, celebrado en Morella los días 7, 8 y 9 de julio de 2008.
Publicaciones más destacadas relacionadas:
MARZAL FELICI, Javier, CASERO RIPOLLÉS, Andreu y GÓMEZ TARÍN, Francisco Javier (Eds.), Actas del II Congreso Internacional de Teoría y Técnica de los medios audiovisuales: tendencias del periodismo audiovisual en la era del espectáculo, (Castellón de la Plana, del 27 al 29 de mayo de 2009). Madrid: Ediciones de las Ciencias Sociales, 2009.
PALAO ERRANDO, José Antonio. Cuando la televisión lo podía todo: Quien Sabe Donde en la cumbre del Modelo Difusión. Madrid: Biblioteca Nueva, 2009.
CASERO RIPOLLÉS, Andreu. “La vida privada como argumento periodístico: una nueva frontera en la información política”. En: El drama del periodismo: Narración e información en la cultura del espectáculo. Murcia: Sociedad Española de Periodística. Servicio de Publicaciones de la UCAM, 2009. ISBN: 84-96353-84-2
GALÁN CUBILLO, Esteban y FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Cesáreo. “La escenografía virtual en la retransmisión de grandes eventos”. Revista Latina de Comunicación Social. Núm. 66 (2011), p.63-78. [Internacional]
GALÁN CUBILLO, Esteban. “La realidad virtual en televisión: El paso del átomo al bit”. ÁMBITOS. Revista Internacional de Comunicación. Núm. 19 (2010) p.9-24 [Internacional]
LÓPEZ CANTOS, Francisco José. “La imagen científica:tecnología y artefacto”. Revista Mediterranea de Comunicacion. Num. 1 (2010). p. 158-172. ISSN 1989-872X (Internacional)