Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de este portal
  • Acerca de ITACA UJI
  • Contacto
  • [CULTURA VISUAL]
  • [ALFABETIZACIÓN AUDIOVISUAL]
  • [MEDIOS PÚBLICOS]
  • [ANÁLISIS DE LOS DISCURSOS]
  • [ANÁLISIS FOTOGRÁFICO]
  • [ANÁLISIS FÍLMICO]
  • [VIDEOJUEGOS]

Cultura Visual UJI

  • Investigadores
  • Proyectos I+D+i / transferencia
  • Tesis
  • Publicaciones
  • Producciones
  • Docencia
  • LabCom
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Sala Caligari
      • Temporadas
      • Episodios
    • Seminarios de investigación
    • Seminarios docentes
    • Festivales
    • Congresos científicos
  • Participación en medios
    • Prensa
    • Blogs, podcasts y videoensayos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Ex alumnos
  • Investigadores
  • Proyectos I+D+i / transferencia
  • Tesis
  • Publicaciones
  • Producciones
  • Docencia
  • LabCom
  • Actividades
    • Próximas actividades
    • Sala Caligari
      • Temporadas
      • Episodios
    • Seminarios de investigación
    • Seminarios docentes
    • Festivales
    • Congresos científicos
  • Participación en medios
    • Prensa
    • Blogs, podcasts y videoensayos
  • Noticias
    • Actualidad
    • Ex alumnos

documental

Deporte y homosexualidad en “Bulls”, cortometraje seleccionado en el III Festival Internacional de cine St Albans

El III Festival Internacional de cine St Albans ha seleccionado el cortometraje de Sapic Productions, BULLS, realizado por licenciados de … Leer más

Corto documental: “En clave de Ortifus”

En clave de Ortifus es un cortometraje documental que muestra la labor como viñetista de actualidad de Antonio Ortiz y … Leer más

Libro: Diccionario de conceptos y términos audiovisuales

El  Diccionario de conceptos y términos audiovisuales, publicado por la editorial Cátedra, es una herramienta conceptual, docente y práctica, orien­tada … Leer más

Un documental de Griselda Vilar retrata los movimientos sociales y vecinales de Alcalá de Henares

AdH Re-encuentro(s) es un documental que nace de la mano de Griselda Vilar (exalumna de Comunicación Audiovisual de la UJI) … Leer más

Proyecto: La crisis de lo real (2015-2017)

Título completo del proyecto La crisis de lo real: la representación documental e informativa en el entorno de la crisis financiera … Leer más

El realizador Ramón Alós presenta “El hombre que quiso ser Segundo” en el Seminario de Narrativa Audiovisual

El realizador Ramón Alós presenta el documental El hombre que quiso ser Segundo (2015), en el marco del seminario de la … Leer más

Documental: “Five days to dance”

Una pareja de bailarines aparece una mañana en el aula de un instituto. Es lunes y anuncian a un grupo … Leer más

Documental: “Celuloide colectivo”

La industria del espectáculo inicia un proceso de socialización con la llegada de la Revolución de 1936 poniendo bajo control … Leer más

Documental: “Mauthausen-Gusen: la memòria”

El relato que narra a través del documental de 31 minutos Mauthausen-Gusen: la memòria es un pedazo de la historia … Leer más

Documental: “A short distance: una película sobre el Tanned Tin”

Un documental capaz de transmitir la esencia e historia de uno de los festivales de música más reputado e intimista … Leer más

Documental: “La sombra del iceberg”

En los comienzos de la Guerra Civil española (1936-1939), el mítico fotorreportero Robert Capa —anónimo por aquel entonces— tomó la … Leer más

Laboratorio de Ciencias de la Comunicación

El Laboratorio de Ciencias de la Comunicación LABCOM es un servicio de la Universitat Jaume I especializado en tecnologías audiovisuales que … Leer más

Documental: “Tierra Sin Mal”

Las enfermedades parasitarias existen desde hace tiempo, pero… ¿tiene razón de ser su persistencia en un mundo como el actual … Leer más

Documental: “La sombra de las cuerdas”

Por las calles de Huelva, desambula desde hace años un hombre con su guitarra, dia y noche sale a las … Leer más

Tesis: Documentalismo técnico en la Guerra Civil Española […]

Documentalismo técnico en la Guerra Civil Española. Inicios del fotoperiodismo moderno en relación a la obra fotográfica de Gerda Taro … Leer más

Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2

Agenda de actividades

LA MIRADA CAUTIVA. V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. El cine y el desafío de la educación mediática

LA MIRADA CAUTIVA. V Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico. El cine y el desafío de la educación mediática

¿Buscas algo más concreto?

alfabetización audiovisual animación infográfica anime análisis audiovisual aundioviual autor cine comunicación continuidad cortometraje crisis digital discurso documental estética exalumnos fotografía fotolibro hibridación imágenes internet labcom memoria memoria histórica metodología mitología máster música narrativa narrativa audiovisual orientación profesional periodismo personajes posverdad producción audiovisual publicidad radio realización audiovisual rtvv serie series televisión transmedia videojuegos
Grupo de investigación ITACA-UJI
Este portal recoge las investigaciones realizadas hasta el momento, y que siguen en curso, por el grupo de investigación ITACA-UJI (Investigación en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I de Castellón) y sus colaboradores, desde su creación en septiembre de 2003 hasta la actualidad, bajo la dirección del Dr. Javier Marzal Felici, Catedrático de Comunicación Audiovisual Audiovisual y Publicidad.
Nuestro propósito es ofrecer un conjunto de recursos e investigaciones que han sido creadas para contribuir a lo que comúnmente se conoce como alfabetización audiovisual, que refleja una preocupación por el estudio de la cultura visual contemporánea compartida por un numeroso grupo de investigadores del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I.
© 2025 Cultura Visual UJI • Creado con GeneratePress
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
AjustesAceptar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR