[Sala Caligari #05×05] D. W. Griffith: autor pionero de la historia del cine (1 dic 2017)
D.W. Griffith: autor pionero en la historia del cine. Por Javier Marzal Felici Día: viernes 1 de diciembre Hora: 13.00 horas. … Leer más
D.W. Griffith: autor pionero en la historia del cine. Por Javier Marzal Felici Día: viernes 1 de diciembre Hora: 13.00 horas. … Leer más
Estabais dormidos y Léos Carax os ha despertado. Por Iván Bort Gual. Léos Carax no se llama Léos Carax. … Leer más
Xavier Dolan ¿siempre la misma película? Repetir para no repetir. Por Shaila García Catalán. Insoportable y adorable Xavier Dolan. … Leer más
Ingmar Bergman: el autor es inconsciente. Por Aarón Rodríguez Serrano. Día: jueves 28 de septiembre Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula … Leer más
La Sala Caligari continúa este semestre con su programación de seminarios en una quinta temporada (septiembre-diciembre de 2017) explorando la noción … Leer más
La UJI será sede en Castellón por primera vez del festival de cortometrajes ‘El día más corto’ el … Leer más
El día 8 de mayo, Josep Maria Català comenzará el ciclo de conferencias La imagen tiembla. Complejidad narrativa y visual en … Leer más
El día 15 de mayo, Iván Bort continuará con el ciclo de conferencias La imagen tiembla. Complejidad narrativa y visual en el … Leer más
El día 22 de mayo, Tecla González continuará con el ciclo de conferencias La imagen tiembla. Complejidad narrativa y visual en el … Leer más
La última sesión es vuestra [Directrices para la presentación] ¿Quién mató a Laura Palmer? Por Elizabeth Salvador Doctor Who: … Leer más
La última flecha. Paseando por Sherwood con Michael Curtiz (1938) y Richard Lester (1976). Víctor Mínguez. Víctor Mínguez, catedrático … Leer más
Los ojos sin rostro huyen de las superficies brillantes. Shaila García Catalán. En los 60, mientras Fellini filmaba a … Leer más
La voz del silencio. Ada (El Piano, Jane Campion, 1993). Teresa Sorolla. Día: miércoles 8 de marzo Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula … Leer más
El Laboratorio de Ciencias de la Comunicación, ofrece una serie de cursos para profundizar en saberes, programas y técnicas concretas. En el … Leer más
La construcción del personaje en el relato mítico. La poética del silencio en El espíritu de la colmena de Víctor … Leer más
Programa: El día 8 de mayo empezará el ciclo Josep Maria Català con “Pensamiento alienígena: razón y tecnología en … Leer más
La última sesión es vuestra. Por Ricardo Mónaco, Mailén Castro y Javier Gonzálvez La última sesión de Sala Caligari siempre es … Leer más
Cine y Navidad. Un mito para comenzar el tiempo. Por Aarón Rodríguez Serrano. Con cada ser humano comienza el tiempo. … Leer más
Tragedias fragmentadas. Por Teresa Sorolla. Teresa Sorolla nos hablará de la pervivencia de la tragedia en las narrativas fragmentadas de … Leer más
Pigmalión y Galatea. Por Shaila García Catalán. El mito de Pigmalión y Galatea es un velo de lo que el aforismo … Leer más
De Edipo a OrfeoDe Edipo a Orfeo. El trayecto de hijo a hombre en tiempos en los que en el … Leer más
La Sala Caligari continúa con su programación de seminarios en una tercera temporada (octubre-diciembre de 2016) explorando en sesiones quincenales la forma en … Leer más
La última sesión es vuestra. Asistentes a las sesiones previas de Sala Caligari proyectan sus inquietudes sobre el cine, … Leer más