Sala Caligari dedica su tercera temporada a la mitología
La Sala Caligari continúa con su programación de seminarios en una tercera temporada (octubre-diciembre de 2016) explorando en sesiones quincenales la forma en … Leer más
La Sala Caligari continúa con su programación de seminarios en una tercera temporada (octubre-diciembre de 2016) explorando en sesiones quincenales la forma en … Leer más
Photography, a passport to life, Jürgen Shadeberg 6 de mayo a las 17.00 horas Salón de actos del Edificio … Leer más
CLIFFHANGER nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, compartir experiencias y recibir feedback … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
Luces que atormentan. El doble en la oscuridad. Por Teresa Sorolla. Día: 25 de febrero 2016 Hora: 16.00 – … Leer más
Seminario de Teoría y Práctica de la Producción Audiovisual Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos Escuela Superior de Tecnología … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
La Sala Caligari continúa con su programación de seminarios en una segunda temporada (febrero-junio de 2016) explorando en sesiones quincenales las distintas … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
Desde Cultura Visual participamos en la 18ª edición de CINECULPABLE. Festival internacional de cortometrajes de Vila-real con dos miembros en el … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
Este doctorado se propone ofrecer la formación necesaria para el desarrollo de investigaciones en el campo de la comunicación, que … Leer más
La Universitat Jaume I imparte, desde el curso 2007/08, el máster en Ciencias de la Comunicación adaptado a las directrices … Leer más
Digerir la fascinación: Análisis de plano secuencia de “True Detective”. Por Shaila García Catalán y Aarón Rodríguez Serrano. Análisis fílmico … Leer más
Investigadora posdoctoral Margarita Salas, Universidad del País Vasco Leire Azkunaga García es doctora en Comunicación Social (2021) por la Universidad … Leer más
El Plan de Impulso a la Creación y Reflexión Audiovisual pretende conectar distintas iniciativas abiertas a los alumnos de Comunicación … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
El Diccionario de conceptos y términos audiovisuales, publicado por la editorial Cátedra, es una herramienta conceptual, docente y práctica, orientada … Leer más
Narrativas no lineales. Entre la reconstrucción del MRI fracturado y la evidencia de su artificialidad Teresa Sorolla Romero Dirigida por … Leer más
La narración compleja en el anime postclásico: la ambigüedad narrativa en la animación comercial japonesa Antonio Loriguillo-López Dirigida por Javier … Leer más
Marcas y publicidad como nuevas formas de espiritualidad: una industria trascendente Samuel Gil Soldevilla Dirigida por Javier Marzal y José … Leer más
Hipertexto y modelización cinematográfica en la divulgación neurocientífica audiovisual. A propósito de Redes de Eduard Punset Shaila García Catalán Dirigida … Leer más
Nuevos paradigmas en los telones del relato audiovisual contemporáneo: partículas narrativas de apertura y cierre en las series de televisión … Leer más
A través del newsletter del que nos hacemos eco cada mes, podéis estar al tanto de las noticias específicas del Máster … Leer más