[Sala Caligari #06×08] La última sesión es vuestra (17 may 2018)
Moffat y el infinito. Por Carlos García. Casanova. Horror vestido de rosa. Por Lledó Morales. Anderson en la escena. … Leer más
Moffat y el infinito. Por Carlos García. Casanova. Horror vestido de rosa. Por Lledó Morales. Anderson en la escena. … Leer más
Eisenstein. El abrazo de la creación y de la teoría. Por Javier Marzal Día: jueves 10 de mayo Hora: 16.00 – … Leer más
Brian de Palma. El falsificador. Por Shaila García Catalán Día: jueves 26 de abril Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula HC1105AA … Leer más
Antes y después del instante decisivo. Cartier-Bresson. Por Marta Martín Núñez Día: jueves 19de abril Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula … Leer más
Miyazaki ha muerto. La autoría como sinécdoque. Por Antonio Loriguillo Día: jueves 12 de abril Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula … Leer más
Hasta donde dice Hollywood. Sobre cómo Vigalondo dice diego donde nadie dice digo. Por José Antonio Palao Día: jueves 22 … Leer más
Los narradores funambulistas de Alejandro Amenábar. Por Teresa Sorolla. Día: jueves 15 de marzo Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula HC1105AA … Leer más
Stanley Kubrik (o el triunfo del deseo). Por Aarón Rodríguez Serrano. Día: jueves 22 de febrero Hora: 16.00 – 18.00 horas. … Leer más
La última sesión es vuestra: La voz del sentimiento. Spike Jonze. Por Virginia Sogorb Somos paranoia. Satoshi Kon. Por … Leer más
David Lynch: ¿si eres el autor del deseo, eres también su dueño? Por José Antonio Palao Errando Día: jueves 14 … Leer más
D.W. Griffith: autor pionero en la historia del cine. Por Javier Marzal Felici Día: viernes 1 de diciembre Hora: 13.00 horas. … Leer más
Paul Graham: modos de contar. Por Marta Martín Núñez Paul Graham lleva treinta y cinco años reinventando la fotografía … Leer más
Estabais dormidos y Léos Carax os ha despertado. Por Iván Bort Gual. Léos Carax no se llama Léos Carax. … Leer más
Xavier Dolan ¿siempre la misma película? Repetir para no repetir. Por Shaila García Catalán. Insoportable y adorable Xavier Dolan. … Leer más
Ingmar Bergman: el autor es inconsciente. Por Aarón Rodríguez Serrano. Día: jueves 28 de septiembre Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula … Leer más
La última sesión es vuestra [Directrices para la presentación] ¿Quién mató a Laura Palmer? Por Elizabeth Salvador Doctor Who: … Leer más
Habitar el personaje. Henry de Firewatch (Camposanto, 2016). Marta Martín Núñez. ¿Cómo se construye narrativamente un personaje que es … Leer más
La última flecha. Paseando por Sherwood con Michael Curtiz (1938) y Richard Lester (1976). Víctor Mínguez. Víctor Mínguez, catedrático … Leer más
Watashi. El protagoista múltiple de The Tatami Galaxy. Antonio Loriguillo. El diseño de personajes es una de las tareas … Leer más
Los ojos sin rostro huyen de las superficies brillantes. Shaila García Catalán. En los 60, mientras Fellini filmaba a … Leer más
La voz del silencio. Ada (El Piano, Jane Campion, 1993). Teresa Sorolla. Día: miércoles 8 de marzo Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Aula … Leer más
La construcción del personaje en el relato mítico. La poética del silencio en El espíritu de la colmena de Víctor … Leer más
David Bowie: introducción a la creación de personajes en la cultura pop. Aaron Rodríguez Serrano. Día: miércoles 15 de febrero Hora: 16.00 – … Leer más
La última sesión es vuestra. Por Ricardo Mónaco, Mailén Castro y Javier Gonzálvez La última sesión de Sala Caligari siempre es … Leer más
Cine y Navidad. Un mito para comenzar el tiempo. Por Aarón Rodríguez Serrano. Con cada ser humano comienza el tiempo. … Leer más