Ciclo de conferencias ‘La imagen tiembla. Complejidad narrativa y visual en el cine y series contemporáneas’
Programa: El día 8 de mayo empezará el ciclo Josep Maria Català con “Pensamiento alienígena: razón y tecnología en … Leer más
Programa: El día 8 de mayo empezará el ciclo Josep Maria Català con “Pensamiento alienígena: razón y tecnología en … Leer más
La Sala Caligari continúa con su programación de seminarios en una cuarta temporada (febrero-mayo de 2017) explorando en sesiones quincenales la forma en … Leer más
David Bowie: introducción a la creación de personajes en la cultura pop. Aaron Rodríguez Serrano. Día: miércoles 15 de febrero Hora: 16.00 – … Leer más
El Festival Audiovisual Universitario Oculus prepara su tercera edición con el fin de ofrecer una salida a fotografías, producciones audiovisuales y videojuegos de alta calidad llevados … Leer más
El grado en Comunicación Audiovisual ha organizado unas Jornadas de Emprendedurismo Audiovisual para acercar la realidad profesional al alumnado. … Leer más
La última sesión es vuestra. Por Ricardo Mónaco, Mailén Castro y Javier Gonzálvez La última sesión de Sala Caligari siempre es … Leer más
Cine y Navidad. Un mito para comenzar el tiempo. Por Aarón Rodríguez Serrano. Con cada ser humano comienza el tiempo. … Leer más
El viernes 2 diciembre 2016 en el seminario 2 del LABCOM tendrá lugar una jornada de doctorado internacional con la participación de Lindsey … Leer más
El próximo jueves día 1 de diciembre el profesor de la Universitat Politècnica de València Francisco de Zulueta nos acompañará a partir de … Leer más
Tragedias fragmentadas. Por Teresa Sorolla. Teresa Sorolla nos hablará de la pervivencia de la tragedia en las narrativas fragmentadas de … Leer más
Cliffhanger, espacio de visionado y mentoría nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, … Leer más
Narciso. Espejos y espejismos a través de la fotografía. Por Marta Martín Núñez. La cámara puede ser una ventana al … Leer más
Pigmalión y Galatea. Por Shaila García Catalán. El mito de Pigmalión y Galatea es un velo de lo que el aforismo … Leer más
La bruja y la tortuga. KUROZUKA Y URASHIMA TARO. Por Antonio Loriguillo. Para la sesión se recomienda el visionado de la … Leer más
De Edipo a OrfeoDe Edipo a Orfeo. El trayecto de hijo a hombre en tiempos en los que en el … Leer más
La Sala Caligari continúa con su programación de seminarios en una tercera temporada (octubre-diciembre de 2016) explorando en sesiones quincenales la forma en … Leer más
La última sesión es vuestra. Asistentes a las sesiones previas de Sala Caligari proyectan sus inquietudes sobre el cine, … Leer más
Mestizajes de la luz. A propósito de Blade Runner. Por Javier Marzal Felici Día: lunes 16 de mayo Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Seminario … Leer más
Luces designan rostros. Fuegos artificiales, tungsteno, primeros planos. Por Shaila García-Catalán Día: jueves 5 de mayo Hora: 16.00 – 18.00 horas. Lugar: Seminario 1 LABCOM … Leer más
El cine que desvela. La luz que dice la verdad. Por Aarón Rodríguez Serrano Día: jueves 21 de abril Hora: 16.00 – … Leer más
Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos / También Grado en Comunicación Audiovisual / Grado en Periodismo / Grado en Publicidad y … Leer más
El pasado viernes 8 de abril el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universitat Jaume I, en colaboración … Leer más
El Laboratorio de Ciencias de la Comunicación, junto al Centro de Postgrado y Formación Continuada ofrece una serie de cursos para profundizar … Leer más
Photography, a passport to life, Jürgen Shadeberg 6 de mayo a las 17.00 horas Salón de actos del Edificio … Leer más
CLIFFHANGER nace en el curso 2015/2016 como un lugar de encuentro para presentar proyectos audiovisuales, compartir experiencias y recibir feedback … Leer más