Referencia: 162
1. Nivel contextual
Datos generales
Título: Ariza, España, 1953
Autor/a: Henri Cartier-Bresson
Año: 1953
Procedencia de la imagen: El libro Henri Cartier-Bresson, ¿de quién se trata? (Philippe ARBAÏZAR, ed.). Barcelona: Lunwerg, 2003
Género: Fotografía artística / Fotorreportaje / Paisaje rural
Nacionalidad: Francia
Parámetros técnicos: Parámetros técnicos
B/N / Color: Blanco y negro
Formato: Originalmente 18x24 cm (el negativo proyectado sobre el papel a 23 cm dejando medio centímetro a cada lado para sujetarlo con el marginador)
Cámara: Utiliza Leica M4 ó 3G de 35 mm desde 1932 (cromados forrados de adhesivo negro y visor rectangular con las proporciones ideales para darle una idea de lo que más quiere: el número áureo)
Soporte: Reproducción en libro impreso. Información no disponible
Objetivo: Normalmente Elmar de 50 mm y 3.5 fijo de diafragma (ocasionalmente utiliza el 35 mm y el 90 mm para primeros planos de paisajes)
Otras informaciones: Webs de interés: http://www.porto.art.br/bresson/ http://www.washingtonpost.com/wp-srv/style/museums/photogallery/bresson/ http://www.magnumphotos.com/Cartier-Bresson.html
Otras informaciones:
Negativo: utiliza habitualmente Kodak-tri-X de 400 ASA Toma: suele fijar la velocidad a 1/125 dándole prioridad a la velocidad, seleccionando la abertura en función de la luz Manda realizar siempre contactos para elegir sus copias definitivas, según comenta “es el diario íntimo de un escritor” No utiliza flash. Lo considera una falta de educación Casi todas sus fotografías son en blanco y negro. Ha repetido en diferentes ocasiones que “el blanco y negro es el poder de la evocación”. Sólo en algunas imágenes de su periodo oriental, y por ser un encargo periodístico, accede. Considera el color propio de la pintura y no de la fotografía. No recuerda haberse emocionado nunca con una foto en color No se sirve de fotocélula para medir la luz, ni telémetro para tomar las distancias.