
Referencia completa:
Peña Rubio, Albert; Ferrando García, Pablo (2021). Recuperar al padre en la era de la sociedad de la información. A propósito de Searching (Aneesh Chaganty, 2018). En: Joaquín Sotelo González, Joaquín González García (Coords.), Digital Media. El papel de las redes sociales en el ecosistema educomunicativo en tiempos de Covid -19. Madrid: McGraw-Hill / Interamericana de España, pp.695 – 714. ISBN: 978-84-486-2586-3. Nacional
El presente trabajo propone un análisis textual sobre la película estadounidense Searching (Aaneesh Chaganty, 2018). Para ello nos serviremos de la narratología, la semiótica, algunos apuntes sociológicos y reflexiones humanistas que contribuyan a esclarecer el discurso que plantea. Las pantallas de los dispositivos digitales conforman la base audiovisual de la narración a través de un thriller. Dicho marco nos permitirá poner de relieve el nuevo ecosistema audiovisual digital incorporado en el texto fílmico como base para el restablecimiento del discurso del cine hegemónico. A través de la figura del padre, como trasunto policía que investiga la desaparición de su hija adolescente Margot, el narrador implícito construirá una estructura aristotélica para elevar la película a un discurso conservador.
La película elabora un relato estratégicamente ordenado y jerarquizado de informaciones con el fin de salvaguardar el orden establecido y la institución familiar. Aquí, por tanto, la Sociedad de la Información configura un espacio diegético que refleja la idea de panóptico como dispositivo foucaultiano de vigilancia y control frente al mal para sanar la falta del padre y restablecer la
institución familiar.