En el grupo de investigación ITACA-UJI nace en 2003 bajo la dirección de Javier Marzal para desarrollar investigaciones sobre la cultura visual en un amplio abanico de campos que tienen como hilo común el estudio de los medios audiovisuales con un especial interés por los efectos de las tecnologías digitales en los procesos de producción de sentido. Las investigaciones se afrontan desde una orientación semiótica (análisis textual) combinada con el estudio de las condiciones de producción, distribución, exhibición y recepción de los textos audiovisuales.
Entre 2022 y 2025, el grupo de investigación ha estado co-dirigido por Javier Marzal y Marta Martín Núñez. Entre 2020 y 2022, estuvo codirigido por Javier Marzal y Aarón Rodríguez Serrano.
El grupo se compone de los siguientes miembros: Roberto Anrau Roselló, Hugo Doménech, César Fernández, Pablo Ferrando, Cristina González Oñate, Antonio Loriguillo Loópez, José Antonio Palao Errando, Agustín Rubio Alcover, Maria Soler Campillo, Teresa Sorolla Romero y Jordi Revert.
Las principales líneas de investigación en las que trabajamos son:
- Teoría, historia y análisis de textos audiovisuales
- Teoría de la imagen
- Narrativa audiovisual
- Tecnología de los medios audiovisuales
- Teoría e historia de la fotografía
- Teoría e historia del cine
- Producción y realización en radio y televisión
- Estructura y empresas del sistema audiovisual
- Comunicación, nuevas tecnologías y educación
Entidades colaboradoras
- Departamento de Ciencias de la Comunicación. Universitat Jaume I
- Laboratorio de Ciencias de la Comunicación (LabCom UJI)
- Máster Universitario en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación. Universitat Jaume I
- Universitat Jaume I
- Culturarts – IVAC
- MESAV. Mesa Sectorial de l’audiovisual valencià
Otros grupos de investigación de la Universitat Jaume I con los que mantenemos una estrecha colaboración:
- Periodismo, Comunicación y Poder. Investigador principal: Andreu Casero Ripollés
- ENCOM: Vinculación emocional y comunicación. Investigadores principales: Carlos Fanjul y Elvira Antón
- Influencia de las Nuevas Tecnologías en la Educación. Investigador principal: Jordi Adell.
Otros grupos de investigación nacionales/internacionales con los que colaboramos:
- Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS). Investigador Principal: José Luis Piñuel Raigada (Catedrático de Periodismo. Universidad Complutense, Madrid).
- Grupo Complutense de Estudios Cinematográficos (ESCINE). Investigadores principales: Cristina Manzano Espinosa y Luis Deltell Escolar (profesores titulares de Comunicación Audiovisual y Publicidad)
- Televisión-cine: memoria, representación e industria. Investigador Principal: José Manuel Palacio Arranz (Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad Carlos III, Madrid).
- Grup de Recerca en Imatge, So i Sintesi. Director: Emili Prado Picó (Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universitat Autònoma de Barcelona). Directora de Proyectos: Rosa Franquet i Calvet (Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universitat Autònoma de Barcelona).
- Cátedra Mas Medios. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte. Universidad Politécnica de Valencia. Director: Fernando Canet Centellas.
- Digital Cultures Research Centre de la University of the West of England, Bristol, Reino Unido. Director: Jonathan Dovey (Professor of Screen Media). Director Emérito: Martin Lister (Professor of New Media Technologies).
- Hispanic Research Centre de la Roehampton University, Londres, Reino Unido. Departament of Media, Culture and Language. Directora: Isabel Santaolalla (Professor of Spanish and Film Studies)
- Groupe de Recherche sur l’Image et la Mémoire Historique (GRIMH), Université Lyon 2-Louis Lumière, Francia. Director: Jean-Claude Séguin (Maître de Conférences).
- Laboratório de Comunicação Online de la Universidade da Beira Interior, Covilha, Portugal. Director: António Carreto Fidalgo.
- Mídia e sociedade. Departamento de Comunicación Social de la Facultad de Arquitectura, Artes y Comunicación de la Universidade Estadual Paolista Júlio de Mesquita Filho, Brasil. Director: Maximiliano Martín Vicente.
Otras entidades y asociaciones de interés:
- Centre d’Educació i Noves Tecnologies (CENT). Universitat Jaume I.
- adComunica. Revista Científica sobre Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación.
- Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC).
- Asociación Española de Historiadores del Cine (AEHC).
- Portal de la Comunicación InCom-UAB.
- Asociación para el Desarrollo de la Comunicación-adComunica.
- Empresas Audiovisuales Valencianas Federadas (EAVF).
- Productores Valencianos Asociados (PAV).
- Associació Valenciana d’Empreses Productores d’Animació de la Comunitat Valenciana.
- Asociación de Empresas de Servicios del Audiovisual Valenciano.
- Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España.