[Sala Caligari #02×01] La imaginación y las sombras (11 feb)

Luz_Antonio_web_baja

 

La imaginación y las sombras. De siluetas y realismo en el cine de animación. Por Antonio Loriguillo.  

Día: 11 de febrero 2016
Hora: 16.00 – 18.00 horas.
Lugar: Seminario 1 LABCOM (aula 1012 AL)
Más info: serranoa@uji.es, scatalan@uji.es.

Si tomamos como cierta la equivocada generalización de que la animación es propiedad de públicos infantiles, es interesante ver cómo la luz y las sombras pueden erigirse como herramientas discursivas y didácticas para la estimulación de la creatividad de los receptores en esas etapas. La “falta de detalle” en los personajes silueteados a modo de teatro de sombras en el primer largometraje animado que se conserva –Las aventuras del Príncipe Achmed (Die Abenteuer des Prinzen Achmed, Lotte Reiniger, 1926)- representa un tipo de apuesta estética que, a diferencia del realismo de finalidad comercial del que parten las formas dominantes de la animación del s. XX (animación tradicional Disney) y del s. XXI (animación por ordenador de Pixar), parece adecuarse con más propiedad a esa función del cine para públicos infantiles de todo el mundo porque les invita a completar con su imaginación el contexto de estas fábulas pobladas de protagonistas en sombra.

Para la sesión se recomienda el visionado de Las aventuras del Príncipe Achmed (Die Abenteuer des Prinzen Achmed, Lotte Reiniger, 1926)